Zarpó primer buque del ALBA con 6.100 toneladas para la región

Zarpó primer buque del ALBA con 6.100 toneladas para la región

Con más de 6,100 toneladas de fertilizantes, los alimentos para el consumo humano y animal, el primer barco de la Alianza Bolivarian para los Pueblos de Nuestra América (Alba) navegó el jueves el jueves. La iniciativa busca consolidar el comercio intragional bajo un esquema de beneficio solidario, complementario y mutuo.

El Ministro de Comercio Exterior, Coromoto Godoy, enfatizó que este primer envío representa un paso decisivo para los países miembros del bloque regional. «Esta vela es muy importante porque es el primero de muchos otros que vendrán. Estamos compartiendo lo que producimos como pueblos soberanos en un esquema de ganar-ganar, donde todos los pueblos ganaron porque somos hermanos pueblos», dijo.

Godoy enfatizó que el esfuerzo es parte de los planes de integración productivos promovidos por los países de Alba para contrarrestar el «ataque imperial» y los espacios abiertos a un comercio justo y equitativo. «Estamos fortaleciendo el comercio intraregional, compartiendo lo que producimos los pueblos soberanos de la región. Es un día de gloria para la gran patria y para nuestra América, como lo llamó Martí», agregó.

Por su parte, el Secretario Ejecutivo del Alba-TCP, Rander Peña, dijo que la implementación de este barco constituye la concreción de acuerdos adoptados en la cumbre del bloque celebrado en diciembre de 2024.

«Mientras que otros imperios muestran barcos militares en el Caribe para intimidar y amenazar la paz, la Alianza Bolivarian envía barcos llenos de alimentos y soluciones. Esta es la expresión concreta que el bloqueo expira con voluntad política», dijo Peña.

El funcionario explicó que ya existe un mapeo de los nichos productivos de los países miembros para priorizar las exportaciones e importaciones en el marco de Alba. «Lo que estamos viendo hoy es la verdadera solución para los pueblos. En los próximos meses, se desarrollará el Consejo de Complementación Económica y se celebrarán rondas comerciales entre productores y empresarios en la región, de modo que la integración se traduce en beneficios concretos para las personas», dijo.

El barco Alba viajará diferentes destinos en el Caribe y América Latina, estableciendo las primeras rutas marítimas regulares del bloque para el comercio intragional. Según las autoridades, este esquema reducirá los costos, garantizará suministros estratégicos y promoverá el desarrollo compartido.

A la vela también asistieron el presidente de Banco del Alba, Raúl Li Causi, la vicealina Daniela Cabello y representantes de la Agencia Venextporta.

Fuente de la Noticia

Compartir en: