¡Sellado por segunda vez! Cae negocio de ‘pinchallantas’ que estafaba a conductores en Barrios Unidos

¡Sellado por segunda vez! Cae negocio de ‘pinchallantas’ que estafaba a conductores en Barrios Unidos

En una operación dirigida por el Ministerio de Seguridad, el Ministerio de Gobierno y la Policía de Bogotá, las autoridades sellaron por segunda vez un establecimiento de Montallands en la ciudad de Barrios Unidos. La acción es parte de la ofensiva del distrito contra los «clics» llamados, criminales que se benefician de estafas a los conductores.

La operación se activó gracias a la queja de un ciudadano que, mientras viajaba por el puente NQS Avenue con 80th Street, fue abordado por un motociclista que le advirtió sobre un neumático perforado. La víctima fue llevada a un Montantantas en el vecindario de Santa Sofía, donde, según su testimonio, los trabajadores dañaron otros neumáticos y cobraron una suma excesiva por la reparación.

Sigue el canal de WhatsApp desde
Ciudad de Bogotá

La mujer presentó la queja a través del programa de atención integral para la queja (Ayuda) de la Secretaría de Seguridad. Con esa información, las autoridades llevaron a cabo una inspección exhaustiva del establecimiento y confirmaron que operaba con irregularidades, por lo que se ordenó la suspensión de su actividad comercial.

Esto podría interesarle: el automóvil y el gobierno de Cundinamarca invierten en la recuperación de 16 puntos críticos del río Bogotá

El Secretario de Seguridad, César Restepo, dijo que no darán «tregua a los ‘Chipboltas'» y destacó la importancia de la colaboración ciudadana. Gracias a las quejas en las redes sociales y la línea 123, las autoridades han identificado siete corredores de carretera de Bogotá más afectados por esta práctica criminal, entre los cuales se encuentran Boyacá, Calle 80, los NQS y las vías de South Highway.

En lo que va del año, las autoridades han ejecutado más de 90 operaciones contra establecimientos de este tipo. Como resultado, 53 han sido suspendidos y uno ha sido definitivamente cerrado por la reincidencia.

Fuente de la Noticia

Compartir en: