La retención de ciudadanos colombianos se llevó a cabo en el puente José Antonio Páez, que conecta la ciudad colombiana de Arauca con la ciudad venezolana de El Amparo
El gobierno de Nicolás Maduro liberó a cinco ciudadanos colombianos el martes para Permanecieron retenidos desde el 14 de agosto en la zona fronteriza entre ambos países. Entre los publicados se encuentran cuatro firmantes del acuerdo de paz con el FARC y un funcionario de la Agencia para la Reincorporación y Estandarización (ARN).
El ARN, una agencia a cargo de la reincorporación a la vida civil de los exingentes de los grupos armados, confirmó en una declaración que recibió a los ciudadanos en el puente de Atanasio Girardot, que conecta al departamento colombiano del norte de Santander con el estado venezolano Táchira.
Colombianos liberados:
- Diana Viloria Blanco: Signatory y delegado de paz del Consejo Nacional de Reincorporación
- Mayiled Bustos Perdomo, Omar Delgadillo Rincón y William Rodríguez Rojas: ex FARC y escoltas asignadas a la Unidad de Protección Nacional
- Camilo Vanegas Otálora: Contratista de ARN y miembro del equipo técnico de la fiesta común
Todas las personas tienen buena salud, según información oficial. Las escoltas recibieron sus armas de dotación después de ser liberados.
La retención se había hecho en el puente José Antonio Páezque conecta la ciudad colombiana de Arauca con la ciudad venezolana de El Amparo.
#LIBERAR El @Arncolombia Informa que este martes 26 de agosto de 2025, a las 4 p.m., el gobierno nacional de la República Bolíva de Venezuela procedió a los colombianos libres que se celebraron desde el 14 de agosto, incluidos los firmantes de paz. pic.twitter.com/pn5uzqh2fu
– Agencia de reincorporación y estandarización (@arncolombia) 26 de agosto de 2025