Galán pide renuncia a 20 alcaldes locales de Bogotá

Galán ordena renuncia masiva de los 20 alcaldes locales de Bogotá

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, ordenó el jueves 28 de agosto, la renuncia del protocolo de los 20 alcaldes y alcaldes locales de la capital, en una decisión sin precedentes que busca purificar las administraciones territoriales después de quejas de corrupción e irregularidades contractuales.

La medida fue anunciada por el Secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, quien a través de su cuenta X explicó que la determinación es parte de lo que llamaron «Evaluación permanente» de gestión pública del distrito.

Esta estrategia de control busca garantizar la transparencia en la gestión de los recursos y mejorar los resultados en las capital.

«Por instrucción del alcalde pedimos la renuncia del protocolo a los alcaldes y alcaldes locales. La evaluación permanente es uno de nuestros principios de gestión pública », Dijo Quintero.

Lea también: El soldado muere en una emboscada mientras desactiva una bomba en el camino desde Antioquia

La decisión del presidente de la capital coincide estratégicamente con la proximidad de un informe del Contralor de Bogotá que revelará hallazgos sobre presuntas irregularidades en procesos contractuales avanzados por varias administraciones locales en los últimos años.

Sigue el canal de WhatsApp desde
Ciudad de Bogotá

Del Consejo de Bogotá, la medida fue recibida con aprobación después de exigir acciones contundentes.

La concejala Diana Diago había denunciado que los alcaldes locales se convirtieron en «Vuelas sueltas» y «Cajas menores para satisfacer los intereses de unos pocos»criticar la falta de firmeza para poner fin a las prácticas de políticas.

El proceso no implica la salida automática de los líderes locales, ya que corresponderá al alcalde Galán para evaluar cada caso individualmente y decidir si aceptar o rechazar las renuncias presentadas.

Se espera que en los próximos días los ajustes definitivos se conozcan en la estructura administrativa territorial.

Más noticias de Bogotá

Fuente de la Noticia

Compartir en: