La Comisión de Regulación negó al alcalde Galán la reforma del baño en Bogotá. El director del UAESP, Consuelo Ordóñez, perdió el puesto después del proyecto fallido, un nuevo retroceso tuvo la administración del alcalde Carlos Fernando Galán, con la determinación adoptada por la CRA a través de la Resolución 1018 emitida el 19 de agosto de 2025, donde el puesto de la misma Comisión de la Regulación de Agua de bebidas que había denegado la solicitud del alcalde de Bogot. Servicio de limpieza en Bogotá. Quería pasar de 5 a 6 zonas de servicio exclusivas desde febrero de 2026, cuando el nuevo modelo de inodoro debe ingresar para operar, debido a la terminación de los contratos actuales en manos de 5 operadores que brindan el servicio en la ciudad que son: bogotá limpio, promoambiental, ciudad limpia, área limpia y lime. La Comisión de Regulación de Agua potable de CRA rechazó la propuesta que defendió al UAESP al jefe de Consuelo Ordoñez, quien dejó la posición que buscaba establecer contratos en áreas geográficas específicas, con niveles de calidad y criterios de expansión para considerar que trajo beneficios para los usuarios y no había claridad en el modelo financiero o en el esquema tarifa. Actualmente, estos 5 operadores han distribuido la ciudad por localidad, en el caso de la compañía limpia Bogotá, el servicio lo brinda en vecindarios y Engativá. Mientras que la compañía de promoción su servicio lo brinda en Usaquén, Chapinero, Santa Fe, La Candelaria, San Cristóbal, Usme y Sumapaz. La compañía Ciudad Ciudad, limpiando en las ciudades de Kennedy y Fontibón. La compañía de área limpia opera solo en la ciudad de Suba. Finalmente, The Lime Company brinda sus servicios en las ciudades de Bosa, Ciudad Bolívar, Tunjuelito, Teusaquillo, Mártires, Antonio Nariño, Puente Aranda y Rafael Uribe Uribe. En 2026, la competencia gratuita funcionaría en el nuevo esquema de inodoro en Bogotá y cualquier operador privado podría ingresar a la competencia por la recolección de basura, lo que significa que cualquier operador privado puede ingresar para proporcionar servicio en la ciudad. El alto riesgo es para los usuarios de recursos más bajos como Ciudad Bolívar, USME, San Cristóbal, Sumapaz, Rafael Uribe Urib o Bad. Con la determinación de la CRA, también lanzó el jefe del director de la UAESP Consuelo Ordoñez porque Galán solicitó la renuncia al no alcanzar su objetivo, además del presidente del capital, a pesar de los esfuerzos y el trabajo de la administración, no han podido revertir la situación con las regularmente de Garbage que se ven diariamente en diferentes partes de la ciudad. Según Galán, se han asfixiado a los usuarios y diariamente en la ciudad se recogen 900 toneladas de desechos en puntos clandestinos y de escombros. Aunque se han implementado estrategias como la caza de Regueros, la oficina del alcalde no ha podido mejorar la situación de la basura en la ciudad, Galán Pachón reconoció y dijo que tomará decisiones para cambiar la situación y aceptar las críticas. Por lo tanto, el Presidente insistirá antes de la Comisión de Regulación de Agua potable, de modo que se asignen áreas de servicio exclusivas, porque cree que para mejorar el problema y encontrar cambios, debe haber un marco regulatorio que regule el servicio con nuevos estándares. Los contratos actuales con los operadores del servicio de limpieza en Bogotá fueron otorgados en enero de 2018, por la administración del ex alcalde Enrique Peñalosa por un tiempo de 8 años, por un valor de $ 4.8 mil millones, que finalizará en febrero de 2026. Por lo tanto, la preocupación del alcalde de Galán para la decisión tomada por la comisión de la comisión de la limpieza, es el tiempo que tiene el tiempo posible para preparar una posible licitación y la preocupación por la competencia de la libertad de la limpieza, la Comisión de Cleaning en el Bogot. Como tienen las otras ciudades del país.
