El ex presidente Álvaro Uribe Vélez ha dado un paso estratégico en el proceso judicial que avanzó contra él por la presunta manipulación de testigos. A través de un documento basado hoy ante el Tribunal Superior de Bogotá, el ex presidente renunció formalmente a la prescripción de la acción penal, una decisión que evita que su caso se presente y no obliga a una resolución sustantiva por parte de la justicia.
La renuncia se conoce a solo un mes y medio del 16 de octubre, la fecha en que terminaría la fecha límite legal para el proceso. En la carta, Uribe explicó que la receta es una opción que «nunca he buscado y que no quiero beneficiarme», ya que no puede privar a la habitación de la oportunidad de realizar un «análisis sereno, ponderado e integral de la prueba».
Puede estar interesado: Yeferson Cossio dijo la verdad sobre la casa de lujo que dicen en las redes que tomó la oficina del fiscal.
El ex presidente ha expresado su convicción de que la condena impuesta en primera instancia es «incorrecta e injusta». Por lo tanto, su defensa y el ministerio público han solicitado en apelación que el fallo sea revocado y que se reconoce su inocencia, lo que, según él, fue «probado en el juicio».
Este movimiento judicial se interpreta como una apuesta del ex presidente por obligar al tribunal a emitir un pronunciamiento definitivo en el caso, incluso si esto implica el riesgo de confirmar la condena. Con la renuncia de la prescripción, Uribe busca limpiar su nombre a través de una falla sustantiva, evitando que la causa simplemente se extinguida por el paso del tiempo.
¡Atención! Álvaro Uribe renuncia a la receta de su caso: confía en su inocencia
De El Golfito, Bogotá, Miguel Uribe. pic.twitter.com/p7dtvmixgg
– Álvaro Uribe Vélez (@alvarouribevel) 23 de agosto de 2025