Obtener esta ciudad de Palenquero deja de ser un Corregimiento ha sido uno de los proyectos de bandera del gobernador Arana, que quiere irse con este logro en San Basilio de Palenque, cada amanecer se abre con un sonido que parece provenir de hace siglos: la batería. La música, que una vez sirvió como un grito de libertad en las montañas, acompaña hoy una nueva pelea, para convertirse en un municipio. En la entrada de la ciudad, un póster pintado a mano recibe visitantes con una frase que parece escrita con orgullo y terquedad: «Primera ciudad libre de América». Pero ahora, los Palenqueros quieren más que un reconocimiento histórico: quieren el derecho a gobernarse a sí mismos, con las reglas claras de un municipio y no como un corregimiento olvidado. | Puede que esté interesado: las 2 Haciendas coloniales de los Gigantes de la sabana en la que el Proyecto Lagos de Torca lleva el proceso hacia ese objetivo parecía, ya que casi todo en la vida de Palenque, un cuesta arriba. Hubo dudas legales, obstáculos burocráticos y silencios institucionales. Pero hace unas semanas, una decisión judicial abrió el camino para la consulta popular, la clave para este anhelo, es legítima y legítima. Era como si alguien hubiera eliminado una piedra del río para que el agua pudiera correr. ¡Buenos días, Bolívar! ✨💜Hoy amaneció de San Basilio de Palenque, una tierra mágica donde la historia vibra, el alma sonríe y el futuro está pintado en colores. Cada cara es una canción de libertad, esperanza y progreso. pic.twitter.com/04qdyykwdw— Bolívar Gobernator (@gobdebolivar) 22 de abril de 2025 Yamil Arana, el gobernador de Bolívar, habla de ese fallo con un tono que combina la política y la emoción. «Este no es solo un procedimiento legal», repite insistentemente, «es un acto de justicia para una comunidad que le dio a Colombia libertad antes que nadie». Arana, joven y con ambiciones de dejar su marca, ha hecho de este proceso una bandera. Para comprender por qué este procedimiento legal despierta tantas emociones, debe regresar. San Basilio de Palenque fue fundada por Cimarrones esclavizados que escaparon de Cartagena en el siglo XVII. Se escondieron en el grosor de la montaña y allí construyeron un refugio que finalmente se convirtió en un símbolo de resistencia. Mientras que el proceso avanza, la vida cotidiana en Palenque continúa latiendo. En las últimas semanas, las fachadas de la ciudad han cambiado la piel. El gobernador Arana, cepillo en la mano, sorprendió a muchos cuando apareció pintando paredes con los vecinos. No era una foto cualquier foto: estaba lanzando el proyecto «More Vida Palenque», con el que se renovaron 750 casas y se intervinieron en espacios públicos. Los colores fueron elegidos. El verde, azul y las naranjas brillan en las casas, como si la ciudad hubiera decidido usar ropa nueva para recibir lo que viene. Una consulta que será histórica el paso que sigue es la consulta popular. No será ningún voto. Es la posibilidad de que por primera vez los Palenqueros decidan si quieren caminar con su propio bastón de comando administrativo. Esta consulta permitirá a los habitantes decidir si quieren que Palenque deje de ser corregimiento y se convierta en un municipio. En papel suena simple. En la práctica, es el resultado de décadas de reclamos y una ciudad que aprendió a no renunciar. El gobierno insiste en que todo se hará de manera transparente, garantizando que la comunidad participe libremente. En palabras de la Secretaria de Planificación, Susana Puerta, «Cada etapa se comunicará y cada voz contará». En los corredores escolares locales, algunos maestros ya hablan con sus estudiantes sobre lo que significa votar en esa consulta. Sin embargo, no todos creen que el camino está libre de obstáculos. Hay quienes temen que la política tradicional se apropie del proceso o que el entusiasmo de la comunidad se desgaste en el enredo burocrático. 🚨 Día histórico para San Basilio de Palenque! El Tribunal de Bolívar aprobó la consulta popular para que la gente de Palenquero decida su autonomía. 🇨🇴✊🏿San Basilio, la primera ciudad libre de América, avanza hacia su reconocimiento como municipio. Justice and the … pic.twitter.com/xnibp1begi— Cha Dorina (@charinah) 21 de febrero de 2025 La herencia que aún está viva a pesar de las dudas, se celebra el entorno en Palenque. Por la noche, la batería suena más fuerte de lo habitual y los jóvenes improvisan los versos sobre el futuro. El sueño municipal se mezcla con el recuerdo de los antepasados, como si los espíritus de Benkos Biohó y los Cimarrones caminen entre las calles recién pintadas de la ciudad que lanzaron. San Basilio de Palenque ha sido muchas cosas: refugio para esclavos, símbolo de libertad, patrimonio mundial. Ahora quiere ser un municipio simplemente. Parece poco para una ciudad con tal historia, pero en realidad es mucho: es la oportunidad de decidir, con la boleta en la mano, el curso de su destino. «Palenque está en el camino correcto», repite el gobernador Arana cada vez que le preguntan. Y aunque suena como un político, en el aspecto de los habitantes que el camino se traduce en algo más profundo: el deseo de que el futuro, por primera vez en tres siglos, esté escrito con tinta de Palenquera. | Leer también: -. Anuncios. Anuncios.