Sentido mensaje de Alvaro Uribe a Miguel Uribe Turbay: ¨Homenaje a un líder ejemplar¨

alvaro uribe envió un sentido mensjae a miguel uribe turbay, asesinado en bogotá

Minuto30.com .- En un discurso emocional y contundente durante el funeral Miguel Uribe Turbayel ex presidente Álvaro uribe vélez Giró homenaje a la vida y el legado del candidato presidencial. El mensaje, leía ante los asistentes y se retransmitió a todo el país, no solo recordaba las virtudes del difunto político, sino que también hizo durezas de la situación política actual y las circunstancias que, según él, rodearon el crimen.

Un ataque a la democracia

Álvaro Uribe comenzó su intervención lamentando la muerte de un «gran patriota» y el dolor que este hecho ha causado a su familia. «Sacrificaron el árbol fresco del jardín de la democracia», dijo. El ex presidente enfatizó que la muerte de Miguel Uribe no solo era una tragedia personal, sino un ataque contra la democracia, y describió el crimen como un Mogiduro. Subrayó la necesidad de que las autoridades no capturen a los autores materiales, sino que busquen gerentes intelectuales, mencionando que este crimen no debe ser impune, ya que, según él, ha sucedido con otros asesinatos políticos en el pasado.

Críticas al gobierno y llamó a la justicia

El ex presidente fue especialmente crítico con el gobierno actual, que acusó de instigar la violencia a través de un discurso que «siembra y alcanza el resentimiento». Uribe Vélez dijo que la «instigación presidencial ha resonado en los oídos de los terroristas» y que «asesinaron a Miguel, quien ejerció la oposición crítica y razonada, con la instigación de la venganza inducida por el presidente de la República». Con esto, hizo una comparación con su propio gobierno, recordando que garantizaba la seguridad a los líderes de la oposición. Por lo tanto, pidió a la comunidad internacional que colabore con la inteligencia colombiana en la aclaración de este asesinato.

Homenaje a un líder ejemplar

El discurso concluyó con un sentido tributo a la vida de Miguel Uribe Turbay, describiéndolo como un hombre de convicciones firmes, un «artesano político excepcional» que usó «razón» y «argumentos» como sus principales armas. Álvaro Uribe enfatizó que su entusiasmo era idéntico en el foro académico más exigente que en una reunión callejera. Terminó enviando un mensaje de comodidad y fuerza a la familia del difunto, especialmente a su esposa, hijos y padres, asegurando que Miguel siempre los acompañe y que su legado de lucha por Colombia continúe.

Mensaje de Álvaro Uribe Vélez

Sacrificaron el árbol fresco del jardín de la democracia.

Tenían la vida de un gran patriota, de quien dedicó su juventud a amar a Colombia. Ellos mártiron a su familia. Eliminaron al gran esposo, el gran padre, el hermano mayor, el gran hijo.

Fuimos retirados del joven estudiante, de una crítica firme y argumentativa, de la propuesta respaldada en razones.

No decimos quién tiene derecho a vivir. Exigimos la protección del
vida de todos los colombianos.

Pedimos protección para todos los colombianos y también para los nuestros.

Confrontar el crimen no necesita un acuerdo nacional. La constitución es suficiente, que fue el resultado de un gran acuerdo nacional.

Creemos en la razón, en su exposición, pero no en la irracionalidad de la violencia, o en las arenguas que la estimulan, que con ira lo inculcan en el pasado y siembran y amenazan el resentimiento con la narrativa que distorsiona la historia o inventa lo que no sucedió.

Necesitamos los cuerpos de inteligencia de países amigables como los Estados Unidos, el Reino Unido e Israel para ayudar a la inteligencia militar y policial, jueces y fiscales para aclarar este asesinato.

Aclarar la autoría intelectual de este delito es una necesidad que no nos devolverá a Miguel, pero ayudará a aterrorizar al delincuente.

Este magnicidio no puede simplemente estar con autores materiales, ya que hasta ahora se ha fingido ser el asesinato del Dr. Álvaro Gómez Hurtado.

Asesinaron a Miguel, quien ejerció la oposición crítica y razonada, con la instigación de la venganza inducida por el presidente de la República, que encontró como un acusador de muleta de asesino y torturador del ex presidente Turbay, abuelo de nuestro mártir. En su rabia señalando al presidente del
Republic quería ignorar la contribución de que el proceso M19 le dio al ex presidente Turbay y Diana, la madre de Miguel, asesinada por el narcotráfico.

En la historia del magnicidio de nuestra patria, ha habido odio político y acciones penales, pero nos enfrentamos al caso excepcional del discurso presidencial, instigador.

La instigación presidencial ha resonado en los oídos de los terroristas que responden con la advertencia de que la desaparición de la oposición continuará.

El mundo debe saber que la útil tesis del régimen para recordar el genocidio contra la unión patriótica para cubrir este magnicidio y los desafíos amenazantes sobre la oposición es inaceptable.

Ningún presidente de Colombia fue instigador contra la Unión Patriótica. Durante mi ejercicio presidencial, los líderes de la oposición, como los senadores Gustavo Petro y Piedad Córdoba, tenían las mismas garantías de seguridad que mis colaboradores más cercanos. Ninguno fue asesinado.

Recuerdo que
Informes de posibles amenazas para entonces congresista Petro,
Luis Carlos
RESTREPO, Comisionado de Paz, advirtió a los paramilitares sobre el peso de la autoridad gubernamental.

Me obligo a recordar, dado el argumento engañoso de la instigación del Presidente de la República, que durante mi desempeño como gobernador de Antioquia, los diputados de la Unión Patriótica estaban efectivamente protegidos.

El mundo debería saber que Miguel era un ejemplo de oposición democrática leal. Él, como nuestro partido y las fuerzas democráticas de Colombia, nunca apeló a la combinación de las formas de lucha, a diferencia de algunos miembros de la Unión Patriótica que promovieron el secuestro, participaron en órdenes de asesinato, pero se sintió con derecho a imponerse a la democracia. Sus epigones actuales son permisivos, incluidos los promotores de drogas y otras fuentes de financiamiento del delito, que Miguel luchó con un valor civil ejemplar.

Miguel estaba preparado espiritualmente para ejercer la presidencia de la República con decoro, con nobleza en acción y en la palabra. También con la firmeza necesaria para desmantelar el crimen y evitar que el presidente Petro realice la amenaza que anticipa bloquear al próximo gobierno con la anarquía de destrucción que utilizó en 2019 y 2021.

Cuando se ejecutó el magnicidio de ese patriota superior que era Luis Carlos Galán, Colombia se gobernó con respecto a la Constitución y con una vocación para enfrentar el terrorismo, que contrasta con lo que vivimos en un gobierno más preocupado con la alianza terrorista que con la erradicación del delito.

Silenciaron la voz de Miguel, que retumbaría dentro y más allá de las fronteras, para denunciar la desastrosa alianza binacional con la tiranía NARCO de Maduro.

Me gustaría interpretar el pensamiento de Miguel sobre este peligroso episodio de la siguiente manera:

El presidente Petro pone a nuestras fuerzas armadas para correr el riesgo de defender la tiranía comunista Narco de Maduro, que puede ser el objetivo de la acción armada de los Estados Unidos. Y dado que hablamos de los ejércitos de los hermanos, es muy importante que el ejército venezolano no corra ese riesgo y definitivamente tome a Maduro. Que nuestras fuerzas armadas reflexionen para no participar en ese riesgo. Esa área ya ha abierto corredores
al ELN para ingresar a puntos en el país donde no habían podido alcanzar.

El gobierno nacional alega que para atacar un estado de la región, se requiere la autorización de los otros estados. Él
anterior
No es aplicable en este caso porque no es una amenaza para un estado, sino la defensa contra algunos delincuentes como Maduro, Diosdado y Compañía, jefes de una organización terrorista, que son perpetradores de los pueblos de Venezuela, de los Estados Unidos, de Colombia y otros que también sufren el techo de la droga.

Miguel creó una gran ilusión juvenil. Y renovó la ilusión de la patria en la vieja como yo, que creemos que el permiso popular para persistir en la vida pública depende del eje que une la fuerza de las convicciones, la autocrítica para corregir, con la reflexión sobre los nuevos desafíos y soluciones.

Miguel preguntó, estudió, enseñó, debatió, escuchó. Sus armas fueron los argumentos.

Miguel dio un ejemplo de que la política obliga a aprender, mejorar, controlar las emociones. Ser sincero pero también cuidadoso con el uso de la palabra.

Miguel era espontáneo, rápido, también reflexivo, su objetivo era construir.

Miguel era prudente pero no dejó de expresar lo que pensaba.

La política exige el silencio que medita y la palabra que construye. Así es como actuó Miguel.

La política exige la paciencia que perdura y la impaciencia que empuja. Esto fue lo que Miguel entendió.

Miguel era un artesano político excepcional, alto. Su entusiasmo fue idéntico en el foro académico más exigente, en la reunión de la calle o en el trabajo organizacional de un comité local.

Las campanas que anuncian su partida prematura también son los objetivos que nos convocan para dar las batallas que liberó.

María Claudia, María, Emilia, Isabela y Alejandro, Miguel siempre los hará sentir rodeados por el amor, ese gran amor que se volvió inagitable.

Miguel Dad, Delia, Carolina, Familia, Miguel legó la alegría del orgullo bien merecido por su breve y fructífera existencia.

Alejandro, crecerás rodeado por el amor de este gran pueblo colombiano que no tiene límites de afecto. Del cielo tu Padre te protegerá con el ejército de tu abuela y tu gran niña nydia.

Mensajes publicados este miércoles 13 de agosto a las 11:11 a. m. en la cuenta de X: https://x.com/AlvaroUribeVel/status/1955663891146383561 y https://x.com/AlvaroUribeVel/status/1955663592017019361

Fuente de la Noticia

Compartir en: