El presidente de la Cámara de Negocios Venezolana Turquía (Caveturb), Hayri Kucukyavuz, informó durante una entrevista radial que la ruta marítima, directa, efectiva y segura se activa el 15 de septiembre, que profundizará las relaciones comerciales entre Venezuela y Turquía.
Con esta nueva ruta, «Venezuela podría exportar nuevos productos como piña, mango, mechito, limón y aguacate a pavo (…) a través de caveturb, la exportación de artículos será directamente».
Mencionó que este primer viaje será de Puerto Iskenderun en Türkiye, hacia La Guaira, Venezuela.
Kucukyavuz dijo que la ruta marítima directa para el transporte de mercancías facilitará y ayudará a aumentar las relaciones comerciales entre Venezuela y Türkiye, para alcanzar el conjunto de 3.000 millones de dólares en 3 años.
Dijo que con el inicio de este nuevo comercio directo bilateral, «los barcos llegarán en 18 días, mientras que con las compañías navieras internacionales, el barco en envíos pasados alcanzó los 60 días».
The president of Caveturb commented that the cost of freight of the maritime direct route is around $ 3,400, “the same as an international company charges (…) We have date and we celebrate it, after the conversations this first step has been achieved and achieved since the Caveturb, guild that already groups more than 60 companies (…) is a reality. We already have the ships, we already have the date and the most important thing is to fill the containers and bring them to Venezuela ».
Dijo que el primer bote traerá de la harina de trigo Türkiye, pasta, chocolate, aceite de motor, productos cosméticos, detergente, champú, entre otros artículos de higiene.
Explicó que el barco tiene la capacidad de transportar 400 contenedores, equivalente a 10,000 toneladas de mercancías.
Invitó a las empresas con artículos a exportar a ser parte de Caveturb y, por lo tanto, «vamos a llenarlo y comenzar con ese bote».
Productos venezolanos en Türkiye
Hayri Kucukyavuz dijo que entre los productos que se exportan desde la tierra del Caribe hasta el territorio euroasiano es: café, pulpo, camarones, sésamo, entre otros.
«Los nuevos productos que se pueden enviar desde Venezuela para el paladar turco serían, piña, mango, patchite, limón, aguacate y otras frutas tropicales».
En cuanto al saldo comercial entre las dos naciones, Kucukyavuz dijo que este año podría cerrar en US $ 800 millones.