64% del mercado de lubricantes es cubierto por empresas nacionales

64% del mercado de lubricantes es cubierto por empresas nacionales

El 64% del valor de mercado de lubricantes nacionales se fabrican en Venezuela, mientras que el 36% de los productos que ingresan al país se importan, como se informa en una conferencia de prensa Antonio Rodríguez, presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Fat y Aceites Lubricantes (Afalube).

El líder sindical indicó que, anteriormente, esta correlación era de 50-50, por lo que se observa un aumento en la capacidad productiva. Agregó que según un último estudio realizado por el Afalub, el mercado nacional tenía un volumen anual en 2024 más de 79,000,000 de litros, por lo que esperan que esta tendencia se mantenga este año.

«Eso ha estado dando un número con el que hemos estado recurriendo de 6,600,000 litros (consumo promedio mensual) hoy», dijo el especialista. En este sentido, Rodríguez dijo que el estudio también segmentó la distribución del consumo de lubricantes en tres grupos grandes. El primero, el de los vehículos ligeros, para los cuales estiman el consumo anual de más de 50,000,000 (64% del total); seguido de vehículos de carga pesada consumidos 21,600,000 (28%); y, finalmente, las motocicletas que alcanzan un consumo de 6,000,000 (8%).

«Ese segmento (las motocicletas) siempre se incluyó previamente dentro del sector de la luz. En este momento, lo estamos clasificando separando porque son cerca de 10 millones de litros», agregó.

Cuando se refiere a la capacidad instalada y cómo se usa, el líder sindical dijo que el 80% de sus empresas afiliadas están alrededor del 60% o el 70% de su capacidad instalada, viendo una mejora sustancial, porque en años anteriores solo el 30% o el 40% se aprovechó en años anteriores.

«¿Si vemos la diferencia entre 60 y pico y 30 y porcentaje? Esto significa que tenemos suficiente espacio para suministrar al mercado nacional sin ingresar productos importados», agregó.

Fuente de la Noticia

Compartir en: